LOS EXÁMENES ORALES DE CHINO (HSKK)

Los exámenes HSKK son los exámenes oficiales (orales) de chino para extranjeros. Si quieres evaluar tu nivel de chino escuchado y hablado o si necesitas un certificado oficial como prueba de tu nivel de chino oral, este es el único examen estandarizado existente que te servirá para ello.

Al contrario de lo que ocurre con otros idiomas en los que en un mismo examen se evalúa tanto la parte escrita como la parte oral, para el idioma chino existen dos exámenes totalmente independientes: el HSK (evalúa las aptitudes de lectura y escritura) y el HSKK (evalúa las aptitudes de comprensión auditiva y expresión oral). En este apartado hablaremos del examen oral HSKK, pero si quieres saber más sobre el examen escrito HSK, haz click aquí.

Las siglas HSKK vienen del chino 汉语水平口语考试 (Hànyǔ Shuǐpíng Kǒuyǔ Kǎoshì), que significa “examen oral de nivel de chino”. El examen fue diseñado –y es actualmente organizado– por Hanban, una organización dependiente del Ministerio de Educación de China que se encarga de la promulgación, evaluación y regulación del chino mandarín. El examen fue modificado en 2010 y pasó a llamarse 新HSKK (Nuevo examen oral de nivel de chino).

 

¿CÓMO, CUÁNDO, DÓNDE Y CUÁNTO CUESTA?


CÓMO
: El examen HSKK se administra por ordenador, esto quiere decir que no escucharás ni hablarás con una persona real, sino que acudirás al centro donde te examines y, en un aula dispuesta para ello, se te asignará un ordenador con auriculares y micrófono donde escucharás las preguntas y se grabarán tus respuestas para, posteriormente, ser enviadas a la sede de Hanban en Pekín, donde se corrigen todas las muestras.


CUÁNDO
: Suele haber de una a seis convocatorias anuales de HSKK, pero la cantidad y la fecha exacta depende del centro donde realices el examen.

 

 

CUÁNTO CUESTA: Los precios cambian de un centro a otro, pero en España rondan los 30-35€ para el Básico, 40-45€ para el Intermedio y 50-55€ para el Avanzado.

 

 

NIVELES DEL EXAMEN:

 

HSKK BÁSICO

 

  • Es el equivalente aproximado al nivel A2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).
  • El vocabulario que debería usarse en este nivel son unas 200 palabras aproximadamente.
  • Está dirigido a las personas que han estudiado chino durante un año o un año y medio.
  • Duración total: sobre 20 minutos.
  • El examen consta de tres partes:

  • El papel del examen está vacío para las dos primeras partes (escucharás todas las preguntas, pero no podrás leerlas), mientras que en la tercera parte las preguntas están escritas, podrás leerlas y tendrás también espacio para tomar notas que te sirvan para tus respuestas. Dichas preguntas están escritas tanto en caracteres como en pinyin.

 

HSKK INTERMEDIO

 

  • Es el equivalente aproximado al nivel B2 del MCER.
  • El vocabulario que debería usarse en este nivel son unas 900 palabras aproximadamente.
  • Está dirigido a las personas que han estudiado chino durante dos años y medio o tres años.
  • Duración total: sobre 23 minutos.
  • El examen consta de tres partes:

*Antes de empezar la segunda parte del examen, tendrás 10 minutos de tiempo para preparar las 4 respuestas que quedan (las dos respuestas a las fotos y las dos respuestas a las preguntas largas). Debes tener cuidado en administrar bien tu tiempo, ya que después de esos 10 minutos, tendrás que contestar a la parte 2 y seguidamente a la 3.

  • El papel del examen está vacío para la primera parte (escucharás todas las frases, pero no podrás leerlas), mientras que en la segunda parte podrás ver la imágenes y en la tercera parte las preguntas están escritas, podrás leerlas y tendrás también espacio para tomar notas que te sirvan para tus respuestas. Dichas preguntas están escritas tanto en caracteres como en pinyin.

 

 

HSKK AVANZADO

 

  • Es el equivalente aproximado al nivel C2 del MCER.
  • El vocabulario que debería usarse en este nivel son unas 3.000 palabras aproximadamente.
  • Está dirigido a las personas que han estudiado chino durante tres años o más.
  • Duración total: sobre 25 minutos.
  • El examen consta de tres partes:

*Antes de empezar la segunda parte del examen, tendrás 10 minutos de tiempo para preparar los 3 ejercicios que quedan (ojear el texto para ver si conoces todas las palabras y preparar las dos respuestas a las preguntas largas). Debes tener cuidado en administrar bien tu tiempo, ya que después de esos 10 minutos, tendrás que contestar a la parte 2 y seguidamente a la 3.

  • El papel del examen está vacío para la primera parte (escucharás las historias, pero no podrás leerlas), mientras que en la segunda y en la tercera parte podrás ver el texto escrito y también las preguntas largas, podrás leerlas y tendrás también espacio para tomar notas que te sirvan para tus respuestas. Tanto el texto como las preguntas están escritas solamente en caracteres.