Publicado por Rocío G. Hinojosa

En chino existen más de 60 palabras para denominar a los miembros de una familia, mientras que en español únicamente se usan alrededor de 20.

[Descarga gratis el árbol genealógico con todos los miembros de la familia en chino]

 

¿Por qué?

Te preguntarás por qué los chinos se han empeñado en hacernos la vida imposible a los que aprendemos su idioma… Bueno, la realidad es que, por mucho que nos cueste admitirlo, el idioma chino en este aspecto es mucho más efectivo que el español y tiene un término preciso para designar a cada miembro de la familia, dependiendo de la rama de la que proviene (paterna o materna), de su género, de su edad con respecto a la nuestra, de si es familia política o si no, etc. El español, aunque es más simple, es también más impreciso, y si quisiéramos dar la misma información que cuando un chino dice “我的堂哥” (wǒ de tánggē), tendríamos que decir “mi primo, mayor que yo, que es hijo del hermano mayor de mi padre”. Exacto, más vale tener más palabras.

 

La jerarquía de la familia

En la sociedad china, desde tiempos antiguos y siguiendo las doctrinas de Confucio, se da mucha importancia a las personas mayores. Se considera que ellos, al haber vivido más, son los portadores del saber y se les venera por ello; además, como ellos son los que cuidan de las generaciones posteriores a lo largo de su vida, cuando llegan a mayores, se cree que lo justo es que las generaciones más pequeñas tomen el testigo y cuiden entonces de ellos.

Por esa razón, los miembros más importantes en la jerarquía de la familia serán siempre los más mayores y, al nombrar a varios miembros de una misma familia, siempre se deben nombrar en orden: de más mayor a más joven.

Después de la edad, el factor que se tiene más en cuenta en la jerarquía es el género. La familia en China siempre ha sido de tipo patriarcal, pues estaba profundamente marcada por los valores confucianos que defendían el «principio de piedad filial» y reservaban a la mujer un lugar jerárquicamente inferior. Aunque el papel de la mujer ha cobrado mucho más valor del que tenía antes, esa jerarquía aún está plasmada en el vocabulario de la familia. Por tanto, cuando los chinos nombran a varias personas de la misma familia siempre siguen el orden: hombres primero, mujeres después.

Por tanto, un ejemplo de los miembros de una familia siguiendo dicho orden sería: 我家有七口人: 爸爸、妈妈、哥哥、姐姐、弟弟、妹妹和我 (Wǒjiā yǒu qī kǒu rén: Bàba, māmā, gēgē, jiejie, dìdì, mèimei hé wǒ) – Mi familia tiene 7 miembros: mi padre, mi madre, mi hermano mayor, mi hermana mayor, mi hermano menor, mi hermana menor y yo.

 

El papel de la mujer en la familia

En China, como en la mayoría de países, aún no se ha alcanzado la igualdad de la mujer frente al hombre en muchos ámbitos de la sociedad, aunque se sigue avanzando hacia ese objetivo. Aunque en este post no se tratará de ese tema en profundidad, es importante tener en cuenta la posición de la mujer en la sociedad actual y, sobre todo, en la sociedad antigua, para poder entender la estructura de la familia y, sobre todo, las palabras utilizadas para designar los miembros femeninos de la familia.

¿Por qué la mayoría de palabras para los miembros femeninos de la familia empiezan por 外 wài (exterior)?

En la sociedad tradicional china era costumbre que los hijos varones vivieran en la casa familiar con los padres. Cuando un hijo varón se casaba, era la mujer la que dejaba a su familia y abandonaba su casa para trasladarse a vivir con su nueva familia política. Por esa razón, la mujer es la que se considera «externa» al núcleo familiar, al igual que todos sus parientes.

 

 

 

¡Ahora ya solo queda que descargues aquí gratis el árbol genealógico con el vocabulario de la familia en chino!

También puedes seguirnos en redes sociales o suscribirte a la newsletter para enterarte de todo lo los occidentales no sabemos sobre China.

 

Suscríbete aquí

* indicates required

Queremos tratar tus datos personales como si fueran los nuestros. Por eso, La fábrica del mundo usará la información que has facilitado en este formulario únicamente para enviarte información relacionada con China, el idioma chino y los proyectos de La fábrica del mundo. ¿Podemos enviarte emails?

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Puedes conocer la información adicional sobre la protección de tus datos personales en nuestra política de privacidad.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp’s privacy practices here.