Publicado por Rocío G. Hinojosa

Yan Fu, uno de los traductores más célebres en la historia de China
Yan Fu (Yán Fù 严复, 1854-1921) es uno de los traductores más célebres en la historia de China.
Cuando era jóven, tuvo la oportunidad de ir a estudiar a Inglaterra y quedó impresionado por el pensamiento europeo. Estaba convencido de que este tipo de pensamiento podría ayudar a China a salir de la sociedad feudal y el sistema imperial en que se encontraba, así que realizó múltiples traducciones de las obras clave del pensamiento europeo moderno.
¿Traducciones o interpretaciones libres?
Las traducciones de Yan Fu son más bien consideradas «interpretaciones», llegando en algunos casos a incluir en la traducción opiniones propias, críticas o comparaciones entre la sociedad china y la europea. Yan Fu usaba la traducción como arma política para introducir el pensamiento europeo moderno en la China tradicional y sus obras tuvieron un gran impacto.
Las tres dificultades de Yan Fu
Pero si Yan Fu es uno de los traductores más célebres en la historia de China no es solo por sus traducciones. Yan Fu creó la primera teoría moderna sobre la traducción, sentando las bases de la traducción en China.
El prólogo a su traducción de Evolution, Ethics and other Essays, de T. H. Huxley (1897) es el primer texto en la historia moderna de China en el que existe un planteamiento teórico sobre la traducción. En él, Yan Fu identifica las tres dificultades que tiene toda traducción:
- La traducción debe ser fiel al texto original (信)
- Toda traducción debe ser comprensible para el lector (逹)
- Debe ser elegante, debe estar redactada según los criterios retóricos más adecuados (雅)
Estos principios aún siguen utilizándose en el campo de la traducción moderna en China.
Fuentes: confuciomag, china traducida y por traducir
¿Quieres que escribamos sobre algún tema en concreto? ¡Escríbenos en redes sociales!
¿Quieres enterarte de novedades, curiosidades sobre China y recibir recursos y trucos para aprender chino? ¡Suscríbete a la newsletter mensual!
¿Te ha gustado este artículo? Quizás también te interese…
Muere a los 111 años de edad Zhou Youguang (周有光), “padre” del pinyin
